En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, la directora de Salud Perinatal, Niñez y Adolescente, doctora Elvira Quiles, mantuvo comunicación con Medios Provincia para hablar acerca de la importancia de la lactancia materna. Escuchá la nota.

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, esta fecha surge desde la firma de la denominada Carta de Brasilia, en 2005, un acuerdo para crear una red internacional de bancos de leche a la que adhirieron 13 países y organizaciones internacionales de América del Sur y América Central.
Esta jornada tiene como finalidad promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, así como dar a conocer los beneficios de donar y fomentar para el sano desarrollo de neonatos en la fase de lactancia.
En diálogo con Medios Provincia, Quiles indicó: «Lo que nosotros ponemos en valor es la importancia, la promoción y el apoyo a la lactancia materna en los primeros seis meses de vida como una de las estrategias para disminuir la mortalidad infantil. Ese es el objetivo fundamental».
«A su vez, la donación de lecha materna es un acto altruista el cual requiere la existencia de un banco de leche humana, que es toda una institución con una organización importante», comentó.
«En La Rioja no tenemos banco de leche materna, acá lo que tenemos es un centro de leche que es una organización interna, dentro de la maternidad del Hospital de la Madre y el Niño, donde las mamás que tienen sus niños internados en la NEO extraen su propia leche y es la que le entregan a su propio hijo», aclaró.