in

Ley de Enfermedad Celíaca: «Es una cobertura del 27,5%, que se va a ir actualizando de acuerdo a la canasta básica según el INDEC»

La nutricionista y referente del programa provincial de detección y control de la enfermedad celíaca, Ana Emilia Maza, mantuvo comunicación con Despierta Provincia donde habló en detalle acerca de la reglamentación de la ley de Enfermedad Celíaca.

El pasado 26 de abril, el Gobierno Nacional aprobó la reglamentación de la Ley de Celiaquía Nº 26.588, modificada por Ley Nº 27.196, que define la cobertura que deben brindar las obras sociales y prepagas en concepto de alimentos Sin TACC y establece las adecuaciones que deberán realizar las instituciones y establecimientos para poder ofrecer un Menú Libre de Gluten seguro.

En este contexto, la nutricionista Ana Emilia Maza, informó: «Esto lo que pretende es tener una cobertura del 27,5%, de acuerdo a la cobertura de la canasta básica según el INDEC, entonces eso se va a ir actualizando».

Asimismo remarcó la importancia de esta ley ya que «sensibiliza más a la población, la gente se está interiorizando más sobre esta enfermedad».

«La reglamentación propone seis meses para que el ANMAT actualice una guía para elaboradores libres de gluten y de ahí van a tener seis meses más para que se establezcan en las provincias», comunicó la licenciada.

A su vez, comentó que desde el Ministerio de Salud provincial se encuentran trabajando en el área de Coordinación de Nutrición, «tiene que ver con toda la asistencia sanitaria de la persona, todo lo que tiene que ver con la salud, la atención, los controles, la prevención para una detección temprana».

Chepes: El 25 de mayo se celebrará en Villa Casana

Dos mujeres organizaron una pelea callejera con 300 espectadores: terminó con balas de goma