El mes tiene como objetivo de visibilizar esta enfermedad que afecta a millones de personas menstruantes en todo el mundo y que, sin embargo, es poco conocida por la sociedad en general. La locutora Leonor Chumbita, referente de Endohermanas, en comunicación con La Mañana de Provincia habló en detalle acerca de la enfermedad y la lucha diaria que llevan adelante. Mirá la nota
La denominan “enfermedad del silencio”. El diagnóstico demora de 7 a 10 años y se estima que una paciente visita a cinco médicos distintos hasta que se logra diagnosticar, mientras la endometriosis invade silenciosamente el cuerpo de la mujer y provoca innumerables inconvenientes, que van desde la infertilidad y, en casos muy avanzados, hasta la muerte.
La endometriosis es una enfermedad en dónde el endometrio (un tejido que crece dentro del útero todos los meses) crece por fuera del mismo, generando dolor y adherencias entre órganos. Hay distintos grados de endometriosis y también los tratamientos y las medicaciones son distintas para cada caso.
En diálogo con Medios Provincia, Leonor Chumbita contó que «Endohermanas La Rioja» es una agrupación de mujeres autoconvocadas, dependiente de Endohermanas Argentina. «Somos pacientes con endometriosis que un día nos encontramos y decidimos unir nuestras voces y alzarlas para dar a conocer información acerca de nuestra enfermedad para prevenir a las niñas en desarrollo y mujeres que estén transitando un proceso similar al nuestro», manifestó la locutora.
«Nuestro lema es ‘Si duele, no es normal'»
«La endometriosis es una enfermedad crónica que todavía no está considerada como tal, es por eso que estamos también en búsqueda ley de endometriosis para la provincia y que se la considere como lo que es, una enfermedad que no tiene cura», informó.
«Es una enfermedad que tiene tratamiento que no es barato. Se controla con anticonceptivos, que no son cualquiera, no son los que te dan en las salitas, que cuestan muchísimo. Luchamos también para que las obras sociales se hagan cargo de nuestra medicación porque es muy costoso», añadió.