in ,

Operativos clamores

La campaña para agosto ya comenzó. Y no solo a nivel nacional, donde el kirchnerismo buscará que Cristina Fernández sea candidata y echar por borda cualquier hipótesis sobre una supuesto PASO en la colación oficialista. En La Rioja también ya se comenzó con la búsqueda de los candidatos, donde algunos ya indicaron que lo serán. Vale resaltar que la provincia renueva 6 lugares en el Congreso Nacional. Por: Andrés Montivero (*)

Cristina Fernández de Kirchner es la gran electora a nivel nacional y ya demostró durante años que puede dar batalla, y aunque a veces estuvo en situaciones complicadas, logró hacer maniobras muy llamativas, como la que llevó a Alberto Fernández a la presidencia.

Quedó claro que la Ex Senadora y dos veces Presidenta de la Nación, además de ser una figura política fuerte del país, es una gran estratega.

En una situación económica para nada favorable, Sergio Massa también tiene intenciones de tener la banda presidencial en su pecho, aunque esto todavía no lo dijo el públicamente. Desde el Frente Renovador saben que su líder es uno de los políticos fuertes del espacio, y pese a que el último índice de inflación fue del 8,4%, en Casa Rosada destacan que agarró el avión en medio de la tormenta, logró pilotearlo y lo sigue haciendo.

Dentro de los políticos de la coalición gobernante, es uno de los que mejor relación tiene con el Fondo Monetario Internacional y con el Gobierno de los Estados Unidos; está posicionado en el peronismo del centro y el nacido en Tigre es bien visto desde ese punto.

Wado de Pedro es otro de los presidenciables, aunque no se metió de lleno en el tema.

El que sí lo hizo fue Daniel Scioli, el embajador de Argentina en Brasil. “Mi candidato va a ser del interior” dijo, dejando en claro que tiene serias intenciones de presentarse, y su compañero o compañera será un político fuerte de una provincia.

La corte suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan, y días después, Juan Manzur declinó su candidatura. ¿Será el ex jefe de Gabinete su compañero de fórmula?

En el plano local Ricardo Guerra y Clara Vega ya manifestaron, en más de una oportunidad, que quieren seguir en la cámara alta del Congreso Nacional.

En ese contexto, Vega ya comenzó su campaña y buscará tener el visto bueno de Quintela para ser parte de la fórmula oficialista, al igual que el Cr Guerra.

Florencia López, actual Vicegobernadora y Diputada Provincial electa por el Departamento Arauco, dijo que si “el partido me lo pide voy a ser candidata a Senadora Nacional”

En la semana previa a confirmarse los candidatos para el #7M, Ismael Bordagaray dijo a CNN Radio La Rioja que si tiene aspiraciones de competir en los comicios a nivel nacional.

En casa de Gobierno evalúan que los próximos legisladores deberán tener mucha capacidad política para moverse en une escenario que será difícil si es que hay un presidente de la oposición, y teniendo en cuenta que la inflación no desaparecerá de un día para el otro.

Los que ocupen bancas deberán tener buena relación con los funcionarios nacionales, gozar de una muy buena relación con Quintela y que sean dirigentes que hayan demostrado buena capacidad de gestión en los cuatro años.

Se van a necesitar legisladores activos con respecto a los intereses de la política riojana.

¿Y en la oposición?

En la cámara alta, Julio Martínez cumple su mandato en diciembre y todo indica que se presentará como candidato a seguir 6 años más. Inés Brizuela y Doria suena como candidata a Diputada Nacional, cargo que ya ejerció con anterioridad.

En ese armado también aparece el actual Diputado Nacional Felipe Álvarez, que viene de perder las elecciones como Gobernador y en diciembre cumple su periodo como legislador nacional.

Sin embargo, es sabido que goza de buena relación con Rodríguez Larreta, y el ex Secretario General durante el Gobierno de Beder Herrera, suena como Ministro si es que el Jefe de Gobierno Porteño es electo presidente.

El 24 de junio deben presentarse los nombres que competirán, primero en las PASO en agosto, y luego en las generales de octubre.

Para el 2024 el panorama es alentador, ya que con el llamado fenómeno del niño hay posibilidad de muchas lluvias, algo que ayudaría a la cosecha. A ello, sumado la finalización del gasoducto Néstor Kirchner, que permitiría exportar gas; el tema es como se transita el 2023.

(*) Corresponsal en La Rioja de CNN Radio Argentina

Cerruti repudió la absolución de Darthés: «El fallo dice que todo es cierto»

Votó el 50% del padrón en San Juan y los comicios avanzan con lentitud